Saturday, June 24, 2006

Discurso Radial del Presidente a la Nación 06/24/06

Etiquetas De Technorati: , y , o y , o , o y o y

Presidente George W. Bush llama a tropas de su rancho en Crawford, Tejas, día de Thanksgiving, jueves, de noviembre el 24 de 2005.  Foto blanca de la casa de Eric Draper.forre el audio de la dirección de radio 06/24/06 por completo, transcripción del texto. PODCAST

Discurso Radial del Presidente. en Español
Chascar aquí para suscribir a nuestro canal republicano de Blog Podcast de la convención nacional con Odeo Suscribir a nuestro canal de Podcast de Odeo o del podnova Chascar aquí para suscribir a nuestro canal republicano de Blog Podcast de la convención nacional con Podnova y recibir la dirección de radio presidencial semanal en inglés y español con informes selectos del departamento del estado. Ofreciendo transcripciones audio y con texto completo verdaderas, más fuentes contentas agregaron a menudo así que la estancia templó.

EL PRESIDENTE: Buenos Días. Esta semana pasada, viajé a Austria y a Hungría donde tuve reuniones productivas con nuestros aliados europeos. Discutimos los retos y las oportunidades que compartimos, incluyendo la importancia de propagar la prosperidad en casa y en todo el mundo. Me siento bien de estar de regreso en casa - y me da gusto poder informar que nuestra economía está fuerte, está creciendo y está entregando prosperidad a un mayor número de estadounidenses.

Permítanme darles algunos datos: en el primer trimestre de 2006, nuestra economía creció a una tasa anual impresionante del 5.3 por ciento. Desde agosto del 2003, Estados Unidos ha creado más de 5.3 millones de empleos nuevos - más que todas las 25 naciones de la Unión Europea combinadas. La productividad está creciendo y los salarios están comenzando a subir. Y como los impuestos están bajos, los trabajadores se están quedando con una mayor parte de lo que ganan.

Nuestra economía está entrando al verano por la vía rápida. Y una de las mejores formas de mantener nuestro dinamismo es limitando los gastos en Washington, DC. A principios de este mes, el Congreso tomó un paso importante al aprobar un proyecto de ley de emergencia sobre los gastos que se mantuvo dentro de los límites estrictos para gastos que yo fijé. El proyecto de ley incluía financiamiento necesario para altas prioridades - tales como equipar a nuestras fuerzas armadas y reconstruir la Costa del Golfo - y mostró disciplina en otras áreas. El Congreso merece ser felicitado por cumplir con mis límites para gastos - y me dio placer sancionar el proyecto de ley de emergencia para gastos.

Al mismo tiempo que los miembros del Congreso muestran moderación en proyectos de ley sobre gastos, también deben efectuar reformas en el proceso de los gastos. Bajo el sistema actual, muchos legisladores pueden incluir financiamiento para algún proyecto preferido suyo dentro de proyectos de ley para gastos mayores. Este proceso se llama destinar o consignar y suele resultar en gastos innecesarios. Por ejemplo, un proyecto de ley para financiar nuestras fuerzas armadas puede recargarse con consignaciones injustificadas y otros gastos que quizás no contribuyan a nuestra seguridad nacional. Esto deja a los miembros del Congreso dos opciones malas: votar contra el proyecto de ley en su conjunto, incluyendo los gastos que valen la pena - o tener que aceptar el proyecto en su conjunto, incluyendo los gastos poco económicos. El Presidente enfrenta el mismo dilema: o veta todo el proyecto de ley, o firma el proyecto y aprueba los gastos innecesarios.

Hay una forma más sabia para manejar los dólares de los contribuyentes - y comienza con otorgarle al presidente una herramienta llamada veto de partidas individuales del presupuesto. El veto de partidas individuales del presupuesto le permitiría al Presidente eliminar gastos innecesarios de un proyecto de ley mientras conserva el resto de la legislación. Cuarenta y tres de los 50 gobernadores de nuestra Nación tienen la autoridad para vetar partidas individuales, y han usado esa autoridad para eliminar gastos innecesarios de proyectos de ley que, fuera de esos gastos, eran buenos proyectos. Hace diez años, miembros del Congreso de ambos partidos votaron concederle al Presidente Clinton un veto de partidas individuales. Sin embargo, la Corte Suprema dictó que esa versión del veto de partidas individuales era inconstitucional ya que le quitaba demasiada autoridad al Congreso sobre los gastos.

He propuesto una nueva versión del veto de partidas individuales que arregla el problema - y le da al Presidente una manera clara y constitucional de cortar gastos poco económicos. Bajo mi propuesta, el Presidente identificaría una lista de partidas innecesarias que deberían eliminarse de un proyecto de ley para gastos mayores. Entonces el Congreso tendría que efectuar una votación si o no sobre la lista sin demora. Un veto de partidas individuales le daría al Presidente una manera de insistir sobre mayor disciplina en el presupuesto. Un veto de partidas individuales disminuiría el incentivo para que el Congreso gaste de forma poco económica - puesto que al saber que sus proyectos prioritarios serán expuestos al escrutinio público, es menos probable que los legisladores los sugieran en primer lugar. Más importante, un veto de partidas individuales beneficiaría a los contribuyentes estadounidenses asegurándoles un mayor respeto por sus dólares ganados con tanto esfuerzo.

Este jueves pasado, la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley otorgando la autoridad del veto de partidas individuales. Esto fue una victoria para los contribuyentes y para la moderación en los gastos. Le pido al Senado que muestre un compromiso bipartito a la disciplina fiscal aprobando el veto de partidas individuales - a fin de que podamos trabajar juntos para cortar los gastos poco económicos ... reducir el déficit... y ahorrar dinero para los contribuyentes estadounidenses.

Gracias por escuchar.

# # # Para su publicación inmediata, Oficina del Secretario de Prensa, 24 de junio de 2006

Relacionado: Dirección de radio de las palabras claves, podcast, Sábado 17 de junio de 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 06/17/06, Sábado 10 de junio de 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 06/10/06, Lunes 5 de junio de 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 06/03/06, Miércoles 31 de mayo de 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 05/27/06, Sábado 20 de mayo de 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 05/20/06, Sábado 13 de mayo de 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 05/13/06, Sábado 6 de mayo de 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 05/06/06 , Sábado 29 de abril de 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 04/29/06, Sábado, De Abril El 22 De 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 04/22/06, Sábado, De Abril El 15 De 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 04/15/06, Sábado, De Abril El 08 De 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 04/08/06, Monday, April 03, 2006 Rice urge progreso en cuanto a gobierno en Iraq, Saturday, April 01, 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 04/01/06, Lunes, De Marcha La 27 De 2006 Declaraciones Del Presidente Después De Reunión Sobre La Reforma Inmigratoria, sábado, de marcha la 25 de 2006 Discurso Radial del Presidente a la Nación 03/18/06,

Friday, June 23, 2006

Terrorist Finance Tracking Program (VIDEO)

Technorati Tags: or or and or and or and or and or

Treasury Secretary Snow and Under Secretary Levey Hold Press Conference on Terrorist Finance Tracking ProgramStatement of Treasury Secretary John W. Snow on, Disclosure of the Terrorist Finance Tracking Program, FULL STREAMING VIDEO, Terrorist Finance Tracking Program Video in Windows Media Format

"President Bush has made it clear that ensuring the safety of the American people and citizens around the globe must be our number one priority.
"Consistent with this charge, one of the most important things we at Treasury do is to follow the flow of terrorist monies. They don't lie. Skillfully followed, they lead us to terrorists themselves, thereby protecting our citizens.

"Given our intimate knowledge of the global financial system and financial flows, along with our close working relationships with financial institutions around the world, Treasury is uniquely positioned to track these terrorist money flows both internationally and domestically. This is part of an overall governmental effort to map terrorist networks and apprehend terrorists around the world. By following the money, the U.S. has been able to locate operatives and their financiers, chart terrorist networks, help bring them to justice, and save lives.

"I am particularly proud of our Terrorist Finance Tracking Program which, based on intelligence leads, carefully targets financial transactions of suspected foreign terrorists. Let me be clear what this program is, and what it is not. It is an essential tool in the war on terror, based on appropriate legal authorities with effective oversight and safeguards. It is not "data mining", or trolling through the private financial records of Americans. It is not a "fishing expedition", but rather a sharp harpoon aimed at the heart of terrorist activity. That fact makes today's disclosure so regrettable, because the public dissemination of our sources and methods of fighting terrorists not only harms national security but also degrades the government's efforts to prevent terrorist activity in the future.

"If there are people sending money to help al Qaeda, then we need to know about it. We also need to take advantage of that knowledge to follow the money trail and thwart them.

"It's hard to overstate the value of this information. That's why, during my tenure, I've focused intently on this program. It is consistent with our democratic values and legal traditions. I know that it works to make America and the world safer. I'm proud of the fact that the 9-11 Commission gave its highest level of recognition to our work. It would have been irresponsible not to have undertaken this program. As President Bush said, we will not sit back and wait to be attacked again," said Secretary Snow. -30-

RELATED: Keywords, John Snow, Tuesday, May 30, 2006 President Nominates Henry Paulson for Treasury (VIDEO), Thursday, May 18, 2006 President Signs Tax Relief Extension Reconciliation Act of 2005, Thursday, March 09, 2006 President Signs USA PATRIOT Act (VIDEO), Thursday, March 17, 2005 President's Statement on World Bank and Paul Wolfowitz, Sunday, March 13, 2005 Treasury Department Launches Social Security Web Site,