Saturday, April 05, 2008

Discurso Radial del Presidente a la Nación 04/05/08

Presidente George W. Bush llama a tropas de su rancho en Crawford, Tejas, día de Thanksgiving, jueves, de noviembre el 24 de 2005.  Foto blanca de la casa de Eric Draper.forre el audio de la dirección de radio 04/05/08 por completo, transcripción del texto. (nota de los redactores: ninguna lengua española mp3 lanzó esta semana, apesadumbrada) PODCAST
Chascar aquí para suscribir a nuestro canal republicano de Blog Podcast de la convención nacional con Odeo Suscribir a nuestro canal de Podcast de Odeo o del podnova Chascar aquí para suscribir a nuestro canal republicano de Blog Podcast de la convención nacional con Podnova y recibir la dirección de radio presidencial semanal en inglés y español con informes selectos del departamento del estado. Ofreciendo transcripciones audio y con texto completo verdaderas, más fuentes contentas agregaron a menudo así que la estancia templó.

Buenos Días.

Les estoy hablando desde Europa, donde asistí a la cumbre de OTAN y fui testigo del progreso alentador de las democracias más jóvenes del continente.

Esta cumbre se celebró en Rumanía, una de 10 naciones liberadas que se han unido a las filas de OTAN desde el final de la Guerra Fría. Luego de décadas de tiranía y opresión, hoy en día Rumania es un miembro importante de una alianza internacional dedicada a la libertad. Y está poniendo un ejemplo audaz para otras antiguas naciones comunistas que desean vivir en paz y libertad.

Una de esas naciones es Croacia, la cual también visitaré en mi viaje. Croacia es un lugar muy distinto de lo que era hace apenas una década. Desde que lograron su independencia los Croatas han mostrado al mundo el potencial de la libertad humana. Han superado la guerra y las privaciones para construir relaciones pacíficas con sus vecinos. Y han construido una democracia cada vez más madura de los escombros de una dictadura.

Esta semana OTAN invitó a Croacia, así como la nación de Albania, a unirse a la alianza de OTAN. Estos países han logrado un progreso extraordinario en el camino hacia la libertad, la prosperidad y la paz. La invitación para formar parte de OTAN representa la confianza de la Alianza en que seguirán llevando a cabo las reformas necesarias y que serán fuertes contribuidores a la misión de OTAN de defensa colectiva.

Lamento que OTAN no pudo extender una invitación a una tercera nación, Macedonia, en la cumbre de esta semana. Al igual que Croacia y Albania, Macedonia ha cumplido con todos los criterios para membresía en OTAN. Desafortunadamente, su invitación fue demorada debido a una disputa en torno a su nombre. Yo dejé claro que el tema del nombre debería resolverse sin demora… que OTAN debe intensificar su compromiso con Macedonia… y que miremos hacia el día en que esta joven democracia ocupe su lugar entre los miembros de la Alianza OTAN.

Después de un siglo en que las grandes guerras de Europa amenazaron al mundo entero con destrucción, el continente ahora ha entrado en una nueva era prometedora. Hace menos de dos décadas, Albania, Croacia, y Macedonia sufrían bajo el yugo de la opresión comunista. Los pueblos de estos países saben lo que significa el regalo de la libertad – porque saben lo que significa que se les niegue su libertad. Saben que la muerte y la destrucción pueden ser causadas por los seguidores de ideologías radicales que matan a los inocentes en su búsqueda de poder político. Y estas lecciones las han llevado a trabajar al lado de Estados Unidos en la guerra contra el terror.

Hoy en día, soldados de Croacia, Albania y Macedonia están sirviendo valientemente en Afganistán – ayudando al pueblo afgano a derrotar a terroristas y asegurar un futuro de libertad. Y fuerzas de Albania y Macedonia también están sirviendo en Irak – donde están ayudando al pueblo iraquí a construir una sociedad que rechace el terror y viva en la libertad. Estas naciones han mostrado la máxima devoción al principio de la libertad – sacrificando para ofrecérsela a otros.

Albania, Croacia y Macedonia no son los únicos en desechar las cadenas de su pasado y abrazar la promesa de la libertad. Otra democracia creciente es Ucrania. A principios de esta semana, viajé a Kiev para expresar el apoyo de Estados Unidos al inicio del proceso de incorporar tanto a Ucrania como a Georgia en OTAN. En años recientes, ambas naciones han visto a decenas de miles salir a las calles para exigir pacíficamente su libertad que es regalo de Dios. Los pueblos de Ucrania y Georgia son una inspiración al mundo. Y me sentí satisfecho que esta semana OTAN declaró que Ucrania y Georgia “serán miembros de OTAN”.

Hace casi siete años, yo vine a Europa y hablé con los estudiantes y los maestros de la Universidad de Varsovia en Polonia. En ese día, declaré que “todas las nuevas democracias de Europa, del Mar Báltico al Mar Negro…deberían tener la misma oportunidad para seguridad y libertad – y la misma oportunidad para unirse a las instituciones de Europa”. Siete años después hemos logrado buen progreso hacia el cumplimiento de esta visión – y más trabajo queda por delante.

En muchas partes del mundo, la liberta todavía es una aspiración lejana. Pero en las antiguas ciudades y aldeas de Europa, está al centro de una nueva era de esperanza.

Gracias por escuchar.

Para su publicación inmediata, Oficina del Secretario de Prensa, 5 de abril de 2008

Etiquetas De Technorati: , y

Friday, April 04, 2008

President Bush Attends North Atlantic Council Summit Meeting VIDEO PODCAST

President George W. Bush stands with Secretary of State Condoleezza Rice Thursday, April 3, 2008, during the North Atlantic Council Summit in Bucharest. White House photo by Eric DraperPresident Bush Attends North Atlantic Council Summit Meeting FULL STREAMING VIDEO, Palace of the Parliament Bucharest, Romania In Focus: NATO 2008 2:05 P.M. (Local) PODCAST OF THIS ARTICLE NATO Summit PHOTO GALLERY
THE PRESIDENT: Mr. Secretary General, President Basescu, thank you all very much. For nearly six decades the NATO Alliance has been the hope of a world moving toward freedom and justice, and away from patterns of conflict and fear. During times of great challenge we have advanced our ideals. We've stood form in defending -- firm in defending them, and we have offered NATO's promise to nations willing to undertake the hard work and sacrifices required of its members.

Since the end of the Cold War, NATO has welcomed 10 liberated nations to its ranks. These countries have brought new ideas, new enthusiasm and new vigor. NATO's embrace of these new members has made Europe stronger, safer and freer. These countries have made our Alliance more relevant to the dangers we confront in the new century.

In Bucharest, we're inviting more nations to join us. I'm pleased that the Alliance has agreed to invite Albania and Croatia to become members of NATO. Both these nations have demonstrated the ability and the willingness to provide strong and enduring contributions to NATO. Both have undertaken challenging political, economic and defense reforms. Both have deployed their forces on NATO missions. Albania and Croatia are ready for the responsibility NATO brings, and they will make outstanding members of this Alliance.

We regret that we were not able to reach consensus today to invite Macedonia to join the Alliance. Macedonia has made difficult reforms at home. It is making major contributions to NATO missions abroad. The name issue needs to be resolved quickly, so that Macedonia can be welcomed into NATO as soon as possible.

In the interim, NATO needs to intensify its engagement with Macedonia to make sure that NATO looks forward to the day when Macedonia takes its place among the members of the Atlantic Alliance.

Albania, Croatia and Macedonia all know the difference between good and evil, because they clearly remember evil's face. These nations do not take their freedom for granted, because they still remember life without it. These nations respect the hard work of building democracy, because they brought it to life in their countries.

The United States and all members of the Alliance strongly support the aspirations of their people. And we pledge to stand with them as they continue to work on reform. Together we will continue to help build a Europe that is stable, strong and free. We'll bring more stability to a once troubled Balkan region. We will be able to demonstrate the benefits that come from siding with the forces of freedom.

NATO's door must remain open to other nations in Europe that share our love for liberty, and demonstrate a commitment to reform, and seek to strengthen their ties with the transatlantic community. We must give other nations seeking membership a full and fair hearing. As we invite new members today we're also clear that the progress of enlargement will continue.

The Alliance has always welcomed those willing to make the sacrifices necessary to protect our nations and serve as forces for peace. And that is what's made our Alliance unbreakable, and that is why NATO remains the most successful alliance in history on behalf of human freedom.

Congratulations. And thank you.

END 2:10 P.M. (Local)

Tags: and or