Saturday, June 09, 2007

Bush radio address 06/09/07 full audio, text transcript

President George W. Bush calls troops from his ranch in Crawford, Texas, Thanksgiving Day, Thursday, Nov. 24, 2005. White House photo by Eric Draper.bush radio address 06/09/07 full audio, text transcript. President's Radio Address en Español. In Focus: Immigration
Subscribe to the Republican National Convention Blog Podcast Subscribe to Our Podcast feed or online Click here to Subscribe to Republican National Convention Blog's PODCAST with podnova podnova Podcast Channel and receive the weekly Presidential Radio Address in English and Spanish with select State Department Briefings. Featuring real audio and full text transcripts, More content Sources added often so stay tuned.

Good morning. This week I am traveling in Europe, where I am meeting with world leaders to discuss ways to address challenges like climate change, to work together to combat diseases like malaria and HIV/AIDS and help advance freedom throughout the world.

Back at home, America is engaged in an important discussion about immigration. Most Americans agree that the 1986 immigration law failed. It failed because it did not secure our border, it did not include tough worksite enforcement, it did not help people assimilate, and it encouraged more people to come here illegally. Today, illegal immigration is supported by criminal enterprises dedicated to document forgery, human trafficking, and labor exploitation. This is unacceptable, and we need to fix it in a way that honors our finest traditions.

People have strong feelings on this issue. I believe we can express our feelings, disagree on certain elements, and still come together on a solution. We can accomplish that through the bipartisan Senate bill. It is based on months of negotiation. The result is legislation that puts border security first, establishes a temporary worker program to meet the legitimate needs of our growing economy, sets up a mandatory system for verifying employment eligibility, and resolves the status of the estimated 12 million people who are here illegally. If this bill becomes law, America will finally have in place a system that addresses all these problems -- and can be adjusted to address future problems that may arise.
I understand the skepticism some members of Congress have regarding certain aspects of this legislation. Like any legislation, this bill is not perfect. And like many Senators, I believe the bill will need to be further improved along the way before it becomes law. In the heat of the debate, critics and supporters can sometimes talk past each other. So I want to speak to members about some of the concerns I have heard.

I know some of you doubt that the Federal government will make good on the border security and enforcement commitments in this bill. My Administration is determined to learn from the mistakes of the past decades. And that is why we are now committing more resources than ever before to border security, doubling the number of Border Patrol agents, building hundreds of miles of fencing, and employing advanced technology, from infrared sensors to unmanned aerial vehicles. The bill builds on this progress by requiring that we meet border security objectives before certain other provisions can take effect.

This bill also addresses other problems with the 1986 reform. Unlike the 1986 law, this bill includes a temporary worker program to ensure that those who come here to work do so in a legal and orderly way. Unlike the 1986 law, this bill gives honest employers the tools they need to ensure that they are hiring legal workers -- beginning with a tamper-resistant identity card. Businesses that knowingly hire illegal aliens will be punished. Workers who come here illegally will be sent home. And unlike the 1986 law, this bill does not grant amnesty for those who are already here.

Amnesty is forgiveness with no penalty for people who have broken our laws to get here. In contrast, this bill requires illegal workers to pay a fine, register with the government, undergo background checks, pay their back taxes, and hold a steady job. And if at the end of eight years they want to apply for a green card, they will have to pay an additional substantial fine, show they have learned English, and return to their home country so they can apply from there. In short, they will have to prove themselves worthy of this great land.

I also want to say a word to those in Congress concerned about family unification. This bill will create a merit-based point system that recognizes the importance of family ties by granting points to some applicants who have family members here legally. More than half of new green cards will go to family members, immigrants will be allowed to bring in their spouses and minor children, and we will clear the backlog for millions of people who have been waiting patiently in line.

Securing the border and upholding family values are not partisan concerns. They are important to all Americans. They must be addressed, and this bill is the best way to do it. I urge Senator Reid to act quickly to bring this bill back to the Senate floor for a vote, and I urge Senators from both parties to support it. The immigration debate has divided too many Americans. By coming together, we can build an immigration system worthy of this great Nation -- one that keeps us safe and prosperous, welcomes dreamers and doers from across the globe, and trusts in our country's genius for making us all Americans -- one Nation under God.

Thank you for listening.

END

Technorati Tags: and or and or Public Domain Clip Art Archive June - July 2005 and Aluminum foil lamps outshine incandescent lights or STS-117 Space Shuttle Atlantis FULL MISSION COVERAGE (VIDEO) and Science and Technology STS - 117 Shuttle Atlantis

Discurso Radial del Presidente a la Nación 06/09/07

Presidente George W. Bush llama a tropas de su rancho en Crawford, Tejas, día de Thanksgiving, jueves, de noviembre el 24 de 2005.  Foto blanca de la casa de Eric Draper.forre el audio de la dirección de radio 06/09/07 por completo, transcripción del texto. (nota de los redactores: ninguna lengua española mp3 lanzó esta semana, apesadumbrada) PODCAST
Chascar aquí para suscribir a nuestro canal republicano de Blog Podcast de la convención nacional con Odeo Suscribir a nuestro canal de Podcast de Odeo o del podnova Chascar aquí para suscribir a nuestro canal republicano de Blog Podcast de la convención nacional con Podnova y recibir la dirección de radio presidencial semanal en inglés y español con informes selectos del departamento del estado. Ofreciendo transcripciones audio y con texto completo verdaderas, más fuentes contentas agregaron a menudo así que la estancia templó.

Buenos días. Esta semana estoy de viaje por Europa, donde me estoy reuniendo con líderes del mundo para tratar maneras de afrontar desafíos como el cambio climático, para trabajar juntos a fin de combatir enfermedades como la malaria y el VIH/SIDA y ayudar a promover la libertad en todo el mundo.

En Estados Unidos, la Nación participa en una discusión importante sobre la inmigración. La mayoría de los estadounidenses concuerdan en que la ley de inmigración de 1986 ha sido un fracaso. Fracasó porque no resguarda nuestra frontera, no incluye medidas estrictas para el cumplimiento de la ley en los centros de trabajo, no ayuda a la gente a asimilarse y alienta a más personas a venir aquí ilegalmente. Hoy en día, la inmigración ilegal está asociada con negocios ilegales dedicados a la falsificación de documentos, el tráfico humano y la explotación de los trabajadores. Esto es inaceptable, y debemos solucionarlo respetando nuestras mejores tradiciones.

Existen opiniones fuertes sobre el tema. Considero que podemos expresar nuestras opiniones, discrepar sobre ciertos elementos y aun así, encontrar juntos una solución. Podemos lograrlo con el proyecto de ley ante el Senado, que fue propuesto por miembros de ambos partidos. Se basa en meses de negociaciones. El resultado es una medida que le da prioridad a la seguridad en la frontera, crea un programa de trabajadores temporales para satisfacer las legítimas necesidades de nuestra economía en crecimiento, pone en práctica un sistema obligatorio para verificar que pueden trabajar legalmente y resuelve la situación de aproximadamente 12 millones de personas que están aquí ilegalmente. Si se promulga, este proyecto de ley le dará finalmente a Estados Unidos un sistema para afrontar todos estos problemas y podrá modificarse para abordar los problemas que puedan surgir en el futuro.

Comprendo el escepticismo de algunos congresistas sobre ciertos aspectos de esta medida. Como cualquier propuesta, este proyecto de ley no es perfecto. Y al igual que muchos senadores, pienso que el proyecto de ley necesitará mejoras adicionales durante el proceso antes de promulgarlo. En el calor del debate, a veces las personas a favor y en contra pueden hablar sin escucharse unas a las otras. Por lo tanto, deseo hablarles a los congresistas sobre algunas de las inquietudes que he escuchado.

Sé que algunos de ustedes dudan que el gobierno federal cumpla con las promesas en esta propuesta sobre la seguridad y el control de la frontera. Mi gobierno está decidido a aprender de los errores de décadas pasadas. Y es por eso que ahora estamos asignando más recursos que nunca a la seguridad fronteriza, aumentando al doble el número de agentes de la Patrulla Fronteriza, construyendo cientos de millas de cercos y empleando tecnología avanzada, desde sensores de rayos infrarrojos hasta aeronaves no tripuladas. El proyecto de ley lleva estos logros un paso más allá al requerir que cumplamos con ciertos objetivos de seguridad en la frontera antes de que otras disposiciones puedan entrar en vigor.

Este proyecto de ley también trata de solucionar otros problemas en la reforma de 1986. A diferencia de la ley de 1986, este proyecto de ley incluye un programa de trabajadores temporales para garantizar que los que vienen a este país a trabajar lo hagan de manera legal y ordenada. A diferencia de la ley de 1986, este proyecto de ley proporciona a los empleadores honrados las herramientas que necesitan para asegurarse de que estén contratando trabajadores legales, comenzando con una tarjeta de identidad imposible de falsificar. Las empresas que contraten a sabiendas a extranjeros ilegales serán sancionadas. Los trabajadores que vengan ilegalmente serán deportados a sus países. Y a diferencia de la ley de 1986, este proyecto de ley no otorga una amnistía a las personas que ya se encuentran aquí.

La amnistía es un perdón sin sanción alguna para las personas que han infringido nuestras leyes para venir aquí. En cambio, este proyecto de ley requiere que los trabajadores ilegales paguen una multa, se registren ante el gobierno, se sometan a una investigación de antecedentes, paguen impuestos retroactivamente y tengan un trabajo fijo. Y si al cabo de ocho años quieren solicitar una tarjeta de residencia, deberán pagar una multa adicional por un monto considerable, demostrar que han aprendido inglés y regresar a su país de origen para solicitarla desde allí. En resumidas cuentas, tendrán que probar que merecen ser parte de esta gran nación.

También quiero decirles unas palabras a los miembros del Congreso preocupados por la unificación familiar. Este proyecto de ley creará un sistema de puntos basado en el mérito, que reconoce la importancia de los vínculos familiares al otorgarles puntos a algunos solicitantes con familiares que ya viven aquí legalmente. Más de la mitad de las nuevas tarjetas de residencia se destinarán a familiares, se permitirá que los inmigrantes traigan a sus cónyuges e hijos menores y tramitaremos los casos pendientes de millones de personas que han estado esperando en fila pacientemente.

El control de la frontera y el respaldo de los valores familiares no son cuestiones que le atañen a un solo partido. Son importantes para todos los estadounidenses. Deben ser abordados, y este proyecto de ley es la mejor manera de hacerlo. Insto al senador Reid a que actúe rápidamente para que esta propuesta se vuelva a someter a votación en el plenario del Senado y exhorto a los senadores de ambos partidos a que la respalden. El debate de inmigración ya ha causado demasiadas divisiones entre los estadounidenses. Si nos unimos, podemos crear el sistema de inmigración que esta gran nación merece, uno que nos mantenga seguros y prósperos, que acoja a personas visionarias y emprendedoras de todo el mundo y que confíe en la habilidad de este país para hacernos a todos estadounidenses, una nación bajo Dios.

Gracias por escuchar. ###

Para su publicación inmediata, Oficina del Secretario de Prensa, 8 de junio de 2007

Etiquetas De Technorati: , y or Public Domain Clip Art Archive June - July 2005 and Aluminum foil lamps outshine incandescent lights or STS-117 Space Shuttle Atlantis FULL MISSION COVERAGE (VIDEO) and Science and Technology STS - 117 Shuttle Atlantis